Todo en Común, consultoría social surgió en el año 2021 de la mano de María Ardid, en el escritorio de su casa, buscando acompañar y ayudar a asociaciones sin ánimo de lucro.
A día de hoy, son tres personas en el equipo, acompañando a más de 30 asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro, facilitando el logro anual de 797.791,66 € en subvenciones a fecha actual.
Para comenzar el proceso de acompañamiento, en primer lugar se realiza un estudio de la línea base de cada organización y en función de su situación actual, las necesidades detectadas y los objetivos que pretenden alcanzar, se establece una estrategia y plan de trabajo que se plantea a la organización y se desarrolla en equipo.
Todo en Común llega un paso más allá en la consultoría social, viendo a las organizaciones en su globalidad, teniendo en cuenta todas sus áreas de intervención, trabajo, necesidades…
Creando un modelo de trabajo único y propio para cada asociación y fundación, en base a su situación, necesidades y sus potencialidades.
¿Qué es la consultoría social?
Es un proceso de acompañamiento integral a entidades sin ánimo de lucro (asociaciones, fundaciones y otras formas jurídicas con un fin social, medioambiental, sociosanitario, cultural, educativo, etc.) para ayudarlas a conseguir sus fines y la posibilidad de desarrollar todas sus actividades.
EQUIPO:
Los inicios, cargados de esfuerzo y dedicación…
Desde el verano de 2021, la consultoría empezó a tomar forma, a definir los objetivos, las líneas de trabajo y hasta mediados de 2022 las asociaciones y fundaciones con las que trabajaba, fueron creciendo poco a poco.
Con un esfuerzo muy grande en la comunicación externa, presencia en redes sociales y el foco puesto en las entidades y su fidelización, se ha podido llegar al punto en el que ahora se encuentra la consultoría social:
Con treinta y dos años, ¡he podido crear dos puestos de trabajo!
Todo esto, significa que gracias a la confianza, el esfuerzo y la vocación por ayudar a las personas, hemos logrado atender a día de hoy a más de 35 entidades consolidadas y de nueva creación…
Visión:
Somos personas únicas que formamos parte de un todo: un equipo, una comunidad… Lo que hacemos en nuestro día a día se expande a nuestro entorno. Creo que una forma de gestión organizacional, humana y social a la par que profesional, es posible y quiero acompañaros a hacerlo realidad.
Misión:
Es que tú y tu organización saquéis el máximo potencial de todas las personas que forman parte de ella y con las que trabajáis, que pongamos en valor el talento, la empatía, la comunicación, el respeto…
Acompañándoos en la gestión de todos los recursos necesarios.
Metodología:
Metodología cercana y personalizada según necesidades.
Pedagogía holística, desde la persona y organización en el centro.
Nos caracteriza el trato cercano, humano, respetuoso y sincero.
Por ello, el acompañamiento siempre es personalizado y en la medida que cada organización lo necesita.
Se establecen tiempos, pautas y objetivos medibles, los cuales se van revisando continuamente cada paso del proceso de intervención para adaptar todas las acciones a la esencia de la entidad y de las personas con las que trabajan, así como de las personas beneficiarias.
SERVICIOS
Desde la Consultoría Social, trabajamos en base a tres líneas de trabajo que consideramos prioritarias para el desarrollo, crecimiento y consolidación de las entidades sin ánimo de lucro.
1. Gestión de subvenciones y proyectos:
Una de las especializaciones de Todo en Común es la creación y gestión de proyectos y subvenciones para asociaciones, fundaciones, ONG… del sector social, socioeducativo, sociosanitario, medioambiental, cultural… sobre diferentes tipos de actividades y áreas de intervención.
En la gestión de proyectos y subvenciones se encuentran diferentes vías de trabajo para potenciar la sostenibilidad económica y profesional de las asociaciones o fundaciones.
Gestión integral de proyectos y subvenciones
A través de este servicio, Todo en Común se encarga de todos los proyectos y subvenciones, desarrollando funciones que tienen que ver con la gestión de todo el ciclo de vida de convocatorias y proyectos:
· Búsqueda, detección y análisis de subvenciones públicas, convocatorias privadas, premios…
· Co-diseño y creación de proyectos
· Presentación de las convocatorias
· Seguimiento y coordinación de los proyectos: objetivos, impactos, organización del equipo, seguimiento de acciones, económico, etc.
· Evaluación, creación de memorias y presentación de las justificaciones.
Si durante el proceso surgen requerimientos de subsanaciones de las subvenciones, Todo en Común se encarga de gestionarlo. Tanto si trabajamos de manera continua, como si se ha presentado una convocatoria de manera puntual.
Captación de fondos y fundraising
· Se realiza de manera continua un análisis y estudio de todas las subvenciones públicas y convocatorias privadas que permitan llevar a cabo los proyectos y programas de tu asociación o fundación.
· Creamos una estrategia de captación de fondos alternativa e innovadora con el fin de potenciar la sostenibilidad de la organización mediante un formato híbrido que complemente la financiación pública y privada, autofinanciación y potenciación de ingresos.
2. Asesoría social y acompañamiento a medida:
Apoyo técnico integral: Creación de nuevas asociaciones, gestión de registros, creación y modificación de estatutos, apoyo a la junta directiva o patronato, participación en asambleas, secretaría técnica…
Análisis y planificación estratégica de todos los niveles de la organización, siempre del ámbito social, medioambiental, socioeducativo, sociosanitario… sin ánimo de lucro.
Búsqueda y gestión del talento: Diseño y análisis de descripciones de puestos de trabajo, procesos de selección, organización interna, desarrollo, etc. (Como si fuera un departamento de RR.HH.)
Políticas de Inclusión: Planes de igualdad, planes de gestión de la diversidad, códigos éticos, creación de metodologías y protocolos internos de intervención, etc.
Implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: creación de la hoja de ruta, formación, seguimiento y evaluación continua, creación de memorias…
Imagen corporativa: Trabajo de los valores, misión, visión y cultura interna, DAFO, comunicación social interna y externa.
(Es muy importante transmitir el valor y la importancia del sector social)
Desarrollo comunitario y trabajo en red: convenios de colaboración, búsqueda de entidades colaboradoras, recursos necesarios, coordinación de acciones interasociativas, coordinación y mediación entre el tercer sector y la administración pública, etc.
Responsabilidad Social Corporativa y acciones de impacto social: voluntariado corporativo, acciones sociales, potenciación de la RSC, intermediación de donaciones, organización de acciones benéficas/solidarias…
Este acompañamiento y asesoría social puede ser de varias maneras:
– Continua: establecemos unos días y horas fijas a la semana, quincenales, mensuales… según las necesidades detectadas para conseguir los objetivos que nos propongamos trabajar. Siendo una persona más del equipo en vuestras instalaciones, solo que la colaboración será desde la Consultoría Social.
– Puntual: asesoría para cualquier tipo de gestión a petición de la entidad, trabajando de manera puntual para ciertos procedimientos en función de vuestras necesidades (creación de asociaciones, registros, protocolos, ODS, etc.)
3. Formación y pedagogía social:
Para que una asociación o fundación funcione correctamente, no solo nos bastará con el acompañamiento o la gestión de subvenciones, sino que es preciso que todo el equipo profesional y voluntario posea una base técnica concreta.
Para ello, la formación interna podrá ser para:
Profesionales
Voluntariado
Junta directiva o patronato
Personas beneficiarias
Por otro lado, la Pedagogía Social, permitirá crear todas las herramientas didácticas y metodológicas necesarias, así como proyectos concretos de prevención, sensibilización, información…
Las áreas de formación y pedagogía social en las que intervendrá Todo en Común en tu organización serán:
· Formación a medida de equipos profesionales: creación de planes de formación internos con contenidos y planificación a medida en base a las necesidades detectadas de la plantilla y dirección.
· Formación en formulación y desarrollo de proyectos, normativas concretas, gestión de subvenciones…
· Formaciones en igualdad y diversidad.
· Desarrollo y gestión socioemocional de equipos y voluntariado, inteligencia emocional y bioenergética.
· Formación y creación de planes de voluntariado.
· Creación de guías, protocolos y materiales pedagógicos/didácticos tanto internos como externos.
· Gestión de puntos violeta con la administración pública y formación en igualdad y prevención de violencia de género y agresiones sexistas.
En este espacio tienen cabida, además de las entidades sin ánimo de lucro, otras organizaciones privadas, empresas sociales, áreas de igualdad o bienestar social de las Administraciones Públicas, etc.