Alejandro Atienza Vicedo

Valencia / Valencia
Año de nacimiento: 2001

¿Crees que el futuro será sostenible, o crees que vamos hacia un mundo en el que los recursos naturales escasearán y por tanto se acentuarán las incertidumbres y las tensiones geopolíticas? Con los datos actuales vamos encaminados a un mundo con más de 2000M de personas carentes de los medicamentos que necesitan, con más de 1200M de personas sin los recursos alimentarios o hídricos que necesitan y en el que más de 7000M de personas están viviendo en un ambiente contaminado.
La biotecnología ofrece una alternativa, basada en la sostenibilidad, la eficiencia de los recursos y la innovación. Pero construir un laboratorio capaz de cambiar el mundo (como los de Bayern o Ginkgo bioworks) cuesta 1000M EUR y tienen grandes complejidades operativas. Aun así, se construyen, porque estos laboratorios en un solo proyecto pueden crear una célula capaz de curar enfermedades incurables, producir un vector para reescribir nuestros genes, rejuvenecer nuestros tejidos o desarrollar proteínas animales y al mismo tiempo veganas, entre muchas otras. Además, lo hacen con un 60% menos de energía, un 80% menos de agua y ocupando menos de un 1% del espacio que los procesos actuales.
Nuestra visión: que tanto las grandes empresas como centros de investigación individuales tengan acceso a este tipo de laboratorios por menos de 10000 EUR para que en lugar de hacer 40 medicamentos nuevos al año en el mundo se puedan hacer 2000, para que los medicamentos y terapias avanzadas bajen su precio varios órdenes de magnitud y lleguen a más de 2000M de personas y para que generemos varios órdenes de magnitud más alimentos con el mismo espacio.
Nuestra solución es la síntesis de DNA en cualquier momento y en cualquier lugar, de forma rápida y económica, para poder producir biomoléculas a la carta.
Para conseguir esto, estamos creando: 1) Un software que permite controlar la célula que expresará el DNA a través del ordenador 2) una técnica que estamos patentando de Impresión de DNA in vivo in situ, que permitirá convertir a las células vivas en un laboratorio capaz de cambiar el mundo y 3) una plataforma que permite operar en paralelo miles de estas células-laboratorio. Creamos “Lab on a cell©” (figura 1).
Esto es lo que hacemos en AJAXDNA. Una plataforma para el I+D acelerado y producción miniaturizada de fármacos, alimentos o químicos biobasados. Ahora podrás producir la molécula que necesitas en el momento que necesitas en el lugar en el que la necesitas.
AJAXDNA es una empresa que nace de la ambición y el sueño de hacer ciencia de primer nivel con transferencia e impacto directo en las personas y de hacerlo desde mi ciudad, Valencia, hacia el mundo que se nos viene. ¿Y ahora? ¿Cómo crees que será el futuro?

Descubre todo sobre nosotros en AjaxDNA.com

El proyecto de Alejandro Atienza Vicedo