Salma Saghir Boulzergue

Valencia / Valencia
Año de nacimiento: 2002

La cifra de extranjeros que eligen viajar a Valencia sigue aumentando año tras año. Nos hemos acostumbrado a ver grupos de turistas alemanes e ingleses recorriendo el centro con bicicletas de alquiler, o a escuchar solo inglés en las terrazas de nuestros bares. Esta imagen de «turistificación» ha sido tan común que, en ocasiones, olvidamos la verdadera esencia de nuestra ciudad y de nuestra gente.
Valencia no es solo un conjunto de cafeterías de especialidad que venden café a 5 euros ni tiendas «vintage» de ropa cara. Tampoco se reduce a las decenas de comercios de alquiler de bicicletas que saturan sus calles. Valencia es mucho más que eso: Valencia es cultura, es diversidad. De las casi 800,000 personas que residen en nuestra ciudad, 369,047 son inmigrantes. Familias que llegaron desde Argentina, Rumanía, China y otros países en busca de una vida mejor. Jóvenes que, al igual que muchos otros, llegaron en busca de empleo, ya sea en su área profesional o en cualquier sector. Personas que no tuvieron otra opción que emigrar.
Son los pequeños comercios, los mercados de barrio, los restaurantes auténticos y los negocios familiares los que realmente mantienen vivo el pulso de Valencia. Son estas comunidades, con sus historias y culturas propias, las que convierten a la ciudad en un lugar verdaderamente diverso.
Reconet nace con el objetivo de dar visibilidad a estos comercios multiculturales y locales que contribuyen a construir nuestra identidad colectiva. Esta plataforma tiene la misión de mostrar una Valencia tan rica y variada como las personas que la habitan, proporcionando una ventana a esos lugares auténticos que reflejan el verdadero significado de la diversidad.
Reconet es una app diseñada como una red social, donde se invita a los usuarios a conocer más sobre su barrio y las culturas que lo componen. Por otro lado, se motiva a los comercios a compartir su día a día, sus ofertas y las festividades que representan su cultura.
El nombre, que significa «rinconcito» en valenciano, hace referencia a esos pequeños rincones de la ciudad de Valencia que, en muchos casos, quedan opacados por las grandes tiendas. Reconet busca visibilizar todos esos rincones únicos que, sumados, crean un espacio diverso en el que cada persona puede encontrar su lugar. Por otro lado, el nombre también es un juego de palabras recuerda a “re-connect” en inglés, potenciando en todo momento la esencia de la app.
Toda la estética, basada en la forma de un círculo que genera otros círculos, representa la esencia de un rincón: un espacio único, ligeramente alejado del núcleo, pero que forma parte de un todo. A partir de esta forma básica, hemos creado una tipografía cercana y cálida que resalta el trato único y personal que brindan los comercios locales. El diseño sinuoso y modular refleja la diversidad de estos comercios, cada uno con su propia identidad y cultura. Los colores seleccionados son rojo, amarillo y azul, los colores de la bandera de la Comunidad Valenciana pero con ligeras modificaciones de tono y saturación.
Reconet es un proyecto aún en desarrollo. Actualmente se siguen puliendo tanto los aspectos estéticos como funcionales de la app para lograr una herramienta útil y efectiva. Se quiere realizar a futuro pruebas con usuarios, así como recopilar opiniones de los comercios locales para asegurarnos de que el proyecto cumpla con sus expectativas y necesidades.

El proyecto de Salma Saghir Boulzergue