José Luis Oltra Calatayud

Alboraya / Valencia
Año de nacimiento: 1991

Presentación del proyecto

Mi nombre es José Luis Oltra Calatayud, nací en 1991 en Alboraya y me gradué en Física por la Universitat de València, donde también cursé el Máster en Física Avanzada con especialidad en Física Teórica. Poco después de finalizar el máster inicié mis andadas en el mundo de la divulgación científica con mi proyecto Cuarentaydos. Decía Carl Sagan que vivimos en un mundo completamente dependiente de la ciencia y la tecnología en el que la gente, la ciudadanía, no entiende nada sobre ciencia ni tecnología. Y si no le ponemos solución, nos podría salir caro. Lo que sí que digo yo es que la ciencia que no se cuenta, no es ciencia. Y por eso mismo llevo desde 2016 llevando la ciencia al público general. Primero en forma de vídeos y conferencias y después en forma de monólogos, libros, talleres para niños, artículos o podcasts y radio. Los grandes desafíos mundiales de hoy en día tienen carácter científico: la pandemia, el cambio climático o el desarrollo de las IAs han supuesto y supondrán retos a los que la humanidad nunca se había enfrentado.

Por eso es tan importante que la ciencia forme parte de la cultura general de la gente. Llevo ya 8 años divulgando ciencia en redes, primero en Youtube y desde hace 4 años también en Tiktok e Instagram, porque si el gran público no va hasta la ciencia, la ciencia irá hasta el gran público. Mi presencia en redes, donde he conseguido cientos de millones de visualizaciones y cientos de miles de seguidores me ha llevado a dar charlas y talleres por toda la geografía española y me ha dado la oportunidad de colaborar en medios como la sección digital de Muy Interesante, donde he publicado casi 400 artículos sobre física, astronomía y exploración espacial. Entre octubre de 2022 y julio de 2023 dirigí la sección semanal de ciencia “Ciencia x la Morning” en el programa Morning Yet de Radio Esport Valencia y desde marzo de 2024 llevo la sección bisemanal “Ciència amb paciència” en el programa Podríem Fer-Ho Millor de À Punt Radio.

He publicado dos libros de divulgación científica, el primero titulado “No somos el centro del universo” con la editorial Montena, en el que cuento la historia de cómo la ciencia nos ha permitido darnos cuenta, a lo largo de los últimos dos mil y pico años de que precisamente no ocupamos esa posición central en el universo. En 2024 publiqué el libro “Un viaje por el universo” con la editorial ANAYA, dirigido a un público infantil y en el que se introduce a los más pequeños en las maravillas del cosmos, desde galaxias y estrellas hasta agujeros negros y estrellas de neutrones y en el que aprenden sobre la astronomía, la exploración espacial y cómo sabemos lo que sabemos sobre el universo. Además de todo esto, organizo el ciclo de charlas de divulgación científica Moebius, donde nos reunimos cada dos jueves en un bar de Valencia para hablar de ciencia en un contexto informal (pero por supuesto riguroso). Actualmente estoy planificando dos grandes proyectos, por un lado una obra de teatro juvenil inspirada en la vida de Isaac Newton, uno de los científicos más importantes de la historia, y por otro lado, la creación de una marca de ropa de inspiración científica.

Mi proyecto de divulgación ha sido premiado en varias ocasiones: fui ganador del concurso “Emprende, Innova, Comparte” de la ONG Acción contra el hambre (2021), recibí el premio en la categoría Vídeos del X Concurso de Divulgación del CPAN (2023), recibí mención de honor en la categoría “Vídeos divulgativos” del IV Concurso de Comunicación Científica del IGFAE (2023) y fui uno de los ganadores en la modalidad “Semillero” del IX Programa VLC/STARTUP 2023 de la Fundació Parc Científic de la Universitat de València (2024).

Al margen de la ciencia y la divulgación científica, me apasiona la montaña y aprovecho cada oportunidad para perderme durante días por alguna zona montañosa. Hago también teatro amateur, sobretodo teatro musical, desde 2010, principalmente en Alboraya y Burjassot. Me encanta leer, especialmente no ficción sobre cualquier tema que me resulte interesante y también ciencia ficción y fantasía. Soy una persona activa, curiosa y creativa que siempre está buscando nuevos proyectos y formas de reinventarse.

El proyecto de José Luis Oltra Calatayud