El proyecto «8 Semanas» nace de la necesidad de abordar, de manera personal y artística, un tema profundamente social y cultural: la situación del aborto en España. Esta práctica, que ha sido históricamente estigmatizada, sigue siendo un tema tabú que afecta a millones de mujeres, quienes, muchas veces, se ven obligadas a vivir su experiencia en silencio debido al peso de los prejuicios y los mitos que rondan a su alrededor. A través de este proyecto, se busca visibilizar la práctica del aborto, normalizar la conversación sobre este derecho y, sobre todo, aportar un enfoque artístico que invite a la reflexión y empatía.
«8 Semanas» es una propuesta expositiva que combina arte y moda para narrar de manera visual y emotiva las distintas fases de mi proceso abortivo, desde la llegada de la noticia del embarazo hasta el desprendimiento emocional final. Por ello, la investigación se divide en 3 series con un total de 12 looks:
– La primera serie titulada: La noticia. Habla de la aparición del test de embarazo positivo y la asimilación de esa nueva información
– La segunda serie: El pre y post-operatorio. Narra los sentimientos y emociones generados durante este proceso.
– La tercera serie: El desprendimiento emocional. Trata el final de esta dolorosa trayectoria y la vuelta a la normalidad con la llegada de la primera menstruación tras el aborto.
De estas series, se confeccionan 4 looks, cada uno vinculado a una obra pictórica hecha con telas y materiales textiles. También se realiza un videoarte que explica de manera gráfica y visual el proyecto, centrándose en las fases del duelo vividas durante el proceso.
El Aborto en el Contexto Histórico y Social Español
El proyecto comienza con un análisis histórico y legislativo sobre el aborto en España desde la Segunda República hasta la actualidad. Este recorrido revela cómo el aborto ha sido tratado de manera diferente a lo largo de los años, no solo desde un punto de vista legislativo, sino también en términos sociales y culturales. La legislación ha cambiado, pero los mitos y el estigma siguen presentes en gran parte de la sociedad. Es por esta razón que, también se exponen los tipos de aborto que existen, así como los mitos y falsas creencias que existen acerca de ellos que contribuyen a la tabuización de la práctica.
”8 Semanas» nace con la intención de derribar esos muros de tabú, utilizando la moda y el arte como vehículos de comunicación, para que otras mujeres puedan ver reflejada su propia historia en la mía y, en consecuencia, sentirse menos solas.
Objetivos y Expectativas
El objetivo principal de «8 Semanas» es visibilizar la práctica del aborto, humanizarla y desestigmatizarla a través del arte. Al ser un proyecto personal, busca también servir de catarsis para otras mujeres que hayan vivido una experiencia similar, y crear un espacio donde el dolor y la pena puedan ser compartidos sin miedo a ser juzgados. Además, el proyecto pretende provocar una reflexión sobre la importancia de la educación en salud sexual y reproductiva, y la necesidad de que la sociedad aborde el aborto de manera más abierta y respetuosa.
En resumen, «8 Semanas» no solo es un proyecto de moda y arte, sino una intervención cultural que pone en el centro una problemática social de gran relevancia. A través de esta obra, se quiere contribuir al cambio cultural necesario para que el aborto deje de ser un tema tabú y se convierta en una práctica entendida como un derecho y una opción válida para todas las mujeres.
El Arte y la Moda como Instrumentos de Visibilización
A través de la moda, que es un lenguaje visual y emocional por excelencia, se ha querido transmitir las distintas emociones que se atravesaron en cada fase del proceso: la sorpresa y el miedo inicial al enterarse del embarazo; la ansiedad y las dudas durante el proceso de decisión y aborto; y finalmente, el alivio y la liberación emocional al finalizar el ciclo.
La elección de confeccionar looks específicamente para cada fase del proceso, vinculados a obras pictóricas realizadas únicamente con telas, permite representar de manera tangible las sensaciones y reflexiones generadas durante este tiempo. La moda y el arte, son herramientas poderosas que permiten conectar con las emociones del público y propiciar un diálogo más abierto y humano.
Contribución a la Cultura y Reflexión Social
Este tipo de proyectos, que abordan temáticas sociales y culturales de gran trascendencia, son parte fundamental de la evolución de nuestra cultura, ya que abren espacios de discusión, empatía y visibilización. La cultura no solo se forma a través de la música, la danza o las tradiciones; también se construye mediante la reflexión crítica sobre los problemas sociales que nos afectan como comunidad. La normalización de temas como el aborto, que han sido objeto de discriminación y silencio durante años, es esencial para avanzar hacia una sociedad más libre, justa y empática.
El proyecto «8 Semanas» tiene la intención de desafiar el statu quo, utilizando el arte como medio para cuestionar las normas establecidas y abrir nuevas puertas para la aceptación y comprensión de realidades invisibilizadas. Además, se considera que este tipo de iniciativas, impulsadas por jóvenes talentos valencianos, son imprescindibles para la creación de un panorama cultural diverso, inclusivo y valiente, que se atreve a tratar temas complejos desde la honestidad y la autenticidad.