Rebeca Puente Mares

Valencia / Valencia
Año de nacimiento: 2001

Eat In Peace es un software multiplataforma que utiliza tecnologías Big Data para dar soluciones alimenticias y planes nutricionales en una población con una creciente exposición a dietas especiales. Este proyecto nace de la necesidad de tener aplicaciones gratuitas y que sean capaces de combinar diversas restricciones alimenticias al mismo tiempo (por ejemplo SIBO y vegetarianismo, ya que actualmente no hay soluciones para dar recomendaciones y planes automatizados y personalizados).

EIP combina la ciencia de datos con las ciencias de la salud, especialmente en el ámbito de la nutrición, para dar una solución transversal y completa a un problema que afecta a más de la mitad de la población.

En esta aplicación podrás seleccionar una o más condiciones entre más de 20 restricciones alimenticias y enfermedades, además de considerar alergias, intolerancias y elementos no deseados en una base de datos con más de 400 alimentos de forma instantánea gracias al machine learning y un sistema de bases de datos en Cloud.

Con dichas restricciones se ofrecerán recetas adaptadas a ellas a través del procesado masivo de datos y herramientas y decisores que también ofrecerán alternativas a las recetas tradicionales. En estas se alertará al usuario en función de sus restricciones sobre los alimentos que no debe ingerir y se le proporcionarán alternativas complementarias tanto nutricionalmente como para cumplir con sus preferencias.

EIP tiene un componente social que permitirá crear grupos con tus amigos o familiares para encontrar recetas compatibles con las restricciones de varios usuarios. Además, estamos continuamente en crecimiento por lo que tú puedes ser partícipe de este proyecto que tiene como objetivo mejorar la vida de las personas.

El proyecto de Rebeca Puente Mares